¡NUEVO ! El concurso de vinos Monde Selection se convierte en VINITASTE. Descubra nuestro nuevo sitio web aquí

Vinitaste

Your wine contest becomes “VINITASTE”
Professionalism and rigor remains our first guarantee!

Visit our new website
Menu

El jurado

El comité organizador del Concurso Internacional de Vinos Monde Selection designa jurados expertos en vino, caracterizados por la eminencia de su saber al respecto, procedentes de diversos países de Europa. Se trata de profesionales escogidos por su reconocido dominio y competencia técnica en materia de evaluación de vino.

Una cata objetiva

La evaluación/cata que realizan los jueces se centra en las cualidades sensoriales de cada uno de los vinos analizados. Nuestro panel internacional de árbitros está compuesto por expertos técnicos que sobresalen en alguna de estas profesiones:

  • Enólogos
  • Sommeliers
  • Profesores y académicos
  • Catadores expertos y especialistas

Esto hace que cada distinción otorgada por el concurso tenga un valor único, creíble y reconocido.

D. Marc Kuhn, presidente del jurado del Concurso Internacional de Vinos, es un reputado enólogo de fama mundial.

Nuestra metodología de cata

Monde Selection aplica con rigor a la organización y desarrollo de su Concurso Internacional de Vinos la normativa vigente al respecto.

Esto implica que cada vino participante sea objeto de una cata a ciegas y que, tras esta, se evalúen y puntúen los diferentes aspectos y parámetros fijados en las hojas de cata de la OIV y la UIOE (Unión Internacional de Enólogos).

Además, con carácter previo al concurso, la documentación de cada vino inscrito, con inclusión de los análisis de laboratorio del producto, son objeto de comprobación por parte del:

  • Service Public Fédéral Économie (Direction générale de l'Inspection économique) y
  • Expertos designados por el Comité Organizador

Con posterioridad tiene lugar la cata mencionada, en la cual, cada miembro del jurado prueba (a ciegas) cada uno de los vinos que se le presentan, categorizados según tipo de uva y origen, y cumplimenta, después, una hoja de cata individual ajustada a los modelos de hoja de cata estipulados por la OIV y la UIOE.

La hoja de cata consiste en un análisis técnico de los siguientes parámetros: aspecto visual, olfato, gusto y armonía.

Estas hojas de cata individuales son recogidas y examinadas por el Service Public Fédéral Économie de Bélgica.

Después, atendiendo a la valoración media obtenida por cada vino, estos podrán ser galardonados con una medalla de Bronce, Plata, Oro o Gran Oro.

Para la realización de lo anterior, se tendrán siempre en cuenta las normas europeas aplicables a los concursos de vinos, y, en particular, la siguiente regla:

"El número de medallas otorgadas a las muestras que hayan obtenido los mejores resultados no podrá exceder del 30 % del total de muestras participantes en el concurso".

¿Alguna duda o pregunta?

Ponte en contacto con nosotros: estaremos encantados de ayudarte.

Contacto